sábado 30 de septiembre de 2023    | Cielo claro 20.3ºc | Neuquen

Proyectos

Desde Argentina a Estados Unidos: Google instalará el cable de fibra óptica más largo del mundo

La empresa comenzará la obra del cable submarino llamado "Firmina". Tendrá 13.500 kilómetros de extensión y será de vital importancia para mejorar las conexiones.

Desde Argentina a Estados Unidos: Google instalará el cable de fibra óptica más largo del mundo

Durante esta semana, el ENACOM -Ente Nacional de Comunicaciones- publicó la autorización oficial para Google, que instalará el cable submarino de fibra óptica Firmina. La construcción será la más larga del mundo en este rubro, ya que llegará hasta territorio estadounidense y permitirá mejorar las conexiones.

 

 

Directivos de Google y ENACOM, afirmaron que "será el cable más largo del mundo, capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente".

"Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud", detallaron. Además, este novedoso cable submarino está diseño para transmitir 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.

Esta instalación conectará la Myrtle Beach -Carolina del Sur, Estados Unidos- hasta la localidad de Las Toninas -Buenos Aires-. También tendrá conexiones en Punta del Este y en San Pablo, Brasil.

 

 

Lógicamente, este cable mejorará las conexiones locales y la velocidad de internet, permitiendo ampliar las actividades económicas de distintos rubros que dependen de este servicio. El cable de fibra óptica más largo del mundo se llamará Maria Firmina dos Reis, quien fue una autora y abolicionista brasileña. 

ASÍ ESTÁ COMPUESTO EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA:

  • Polietileno
  • Cinta tipo Mylar
  • Cables Trenzados de acero
  • Aluminio que sirve como barrera contra el agua
  • Policarbonato
  • Tubo de aluminio o cobre
  • Un protector para el agua llamado Petroleum jelly (vaselina)
  • La fibra óptica
Te puede interesar
Últimas noticias