AOG
Koopmann: "Vaca Muerta es un punto de inflexión para Argentina"
El vicegobernador neuquino dialogó con AM550 y se refirió a Vaca Muerta en el contexto de la AOG Patagonia 2022 que se desarrolla en el Espacio Duam.

Desde este miércoles 10 de agosto hasta el viernes 12, habrá mucho movimiento en la capital neuquina y alrededores, ya que la AOG -Argentina Oil and Gas- desembarca en el Alto Valle como el evento petrolero más importante del país. Empresarios, funcionarios y protagonistas del sector estarán en el Espacio Duam con Vaca Muerta como hilo conductor.
Orgullosos, una vez más, de ser anfitriones de la Expo #AOGPatagonia. Un espacio que nos permite exponer todos los beneficios y bondades que tienen nuestros recursos y seguir potenciando el desarrollo de Neuquén. pic.twitter.com/oxbxuIV1Cw
— Marcos Koopmann (@marcoskoopm) August 10, 2022
En este contexto, el vicegobernador Marcos Koopmann afirmó que "Vaca Muerta es un punto de inflexión para Argentina, ya que hoy hay un balance negativo porque estamos importando gas y con Vaca Muerta esto dejaría de pasar. Esto nos va a generar un ingreso de divisas muy importante para el país y para Neuquén, porque implicaría miles de puestos de trabajo".
"La importancia de esta expo -AOG-, es exponer la potencialidad de Vaca Muerta", agregó el vicegobernador. En el evento, se espera la visita del nuevo ministro de Economía Sergio Massa, entre otros funcionarios nacionales.
Imagen: Télam.
"Hoy está la posibilidad que con el gas de Vaca Muerta se abastezca a todas las familias neuquinas de la provincia. A su vez, la idea es enviar gas a todas las provincias argentinas y exportar a otros países", afirmó el mandatario. Esta semana, se firmaron los contratos para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, una obra fundamental para poder transportar todo el gas producido en el yacimiento.
ESCUCHÁ LAS DECLARACIONES DE KOOPMANN: