Elecciones 2023
Resultados de las PASO 2023: Milei lidera, Bullrich gana interna y el Gobierno queda tercero
Los primeros datos del escrutinio provisorio de las PASO revelan un inesperado panorama electoral, con Javier Milei y su fuerza "La Libertad Avanza" en la delantera, Patricia Bullrich imponiéndose en la interna de Juntos por el Cambio, y el oficialismo en tercer lugar. La participación ciudadana alcanzó el 69% del padrón.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 han dejado un panorama electoral sorprendente en Argentina. Los primeros datos del escrutinio provisorio indican que Javier Milei, el candidato de "La Libertad Avanza", se posiciona como el más votado individualmente y su fuerza podría obtener el primer lugar en la contienda.
Con aproximadamente el 61% de las mesas escrutadas, Milei acumula el 32,5% de los votos, situándose en la cima. Juntos por el Cambio ocupa el segundo lugar con un 27,5%, mientras que Unión por la Patria está en el tercer puesto con un 25,5%. En la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich logra superar a Horacio Rodríguez Larreta, marcando un punto de inflexión en la competencia interna del partido.
La provincia de Buenos Aires, uno de los distritos electorales más influyentes, también experimentó cambios significativos. Aunque Axel Kicillof, el gobernador en busca de la reelección, lidera en ese territorio, Carolina Píparo, la candidata de Milei, se posiciona inesperadamente en el tercer lugar, desafiando al kirchnerismo en su propio bastión. Mientras tanto, la interna de Juntos por el Cambio muestra a Néstor Grindetti en una leve ventaja sobre Diego Santilli, los dos contendientes cercanos a Bullrich y Rodríguez Larreta respectivamente.
Por su parte, Sergio Massa, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, logra una "buena elección" según sus declaraciones a través de Cecilia Moreau, aunque la suma de los votos obtenidos por Juan Grabois, quien compitió con el respaldo del kirchnerismo, sugiere un posible escenario de tercios en la carrera electoral.
La participación ciudadana alcanzó el 69% del padrón electoral, superando el porcentaje de las PASO del año 2021. La demora en la difusión de los resultados se debió a la complejidad del recuento, especialmente en la provincia de Buenos Aires con múltiples boletas, y a las dificultades técnicas con las urnas electrónicas en la Ciudad de Buenos Aires.
De los 27 precandidatos presidenciales iniciales, se espera una depuración significativa que dejará en competencia aproximadamente cinco fórmulas para las elecciones generales del 22 de octubre. Se anticipa que Juan Schiaretti-Florencio Randazzo y Myriam Bregman-Nicolás del Caño cruzarán el umbral del 1,5%, avanzando en la carrera electoral y dejando atrás a otras fuerzas políticas.