martes 05 de diciembre de 2023    | Cielo claro 21.9ºc | Neuquen

Preocupación

Jubilados rionegrinos alarmados por la inflación descontrolada y la pérdida de poder adquisitivo

La Asociación de Jubilados de Río Negro expresó su preocupación por la situación económica del país y el impacto negativo en el poder adquisitivo de los jubilados. La inflación descontrolada y la pérdida de valor real de los haberes generan desazón y angustia en este sector vulnerable.

Jubilados rionegrinos alarmados por la inflación descontrolada y la pérdida de poder adquisitivo

La crisis económica y la escalada inflacionaria en Argentina siguen dejando su marca en los distintos sectores de la sociedad. En esta ocasión, la Asociación de Jubilados de Río Negro alzó su voz para manifestar su profunda preocupación por la situación económica del país y cómo esta afecta de manera directa a los jubilados, generando una fuerte pérdida del poder adquisitivo.

“Estamos atrapados en una situación de inflación descontrolada, una pérdida considerable y riesgosa del poder adquisitivo de nuestros ingresos, con medicamentos que se tornan casi un artículo de lujo. Sentimos temor en cómo retrocede hasta límites inconcebibles nuestro poder de compra”, expresaron desde la Asociación.

La realidad es preocupante para este grupo de ciudadanos que ha visto cómo sus ingresos han perdido valor en los últimos años debido a la inflación y a los métodos de actualización de los haberes jubilatorios. Según sus declaraciones, en cuatro años han perdido un 40% del valor real de sus ingresos, a lo que se suma un precedente del período 2015-2019 que implicó una pérdida del 19.5%. Esto ha resultado en una situación en la que los jubilados se encuentran sobreviviendo con alrededor del 30% de los haberes que deberían recibir legítimamente.

“Ignoramos los índices de inflación que arrojará el trimestre a concluir en septiembre y que sobrevendrá en el último tramo del año, que por las señales del presente estamos convencidos que nos será desfavorable y riesgoso para una mínima calidad de vida para la mayoría de nuestro maltratado e ignorado sector”, advirtieron.

Te puede interesar
Últimas noticias