¿Cuándo se paga?
Se confirmó el cronograma de pagos a los estatales de Neuquén
El Ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia de Neuquén anunció el cronograma de pagos de haberes con incremento salarial para los empleados estatales correspondiente a agosto.

El Ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia de Neuquén dio a conocer el calendario de pago de sueldos para los trabajadores de la administración pública provincial correspondiente al mes de agosto. Además de las fechas de cobro, se confirmó que habrá un aumento salarial con respecto a los haberes de julio.
A continuación, se detallan las fechas de cobro según distintos grupos de empleados:
- Viernes 1° de septiembre: Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
- Lunes 4 de septiembre: Personal de Salud, Policía, administración central y organismos descentralizados.
- Martes 5 de septiembre: Personal dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Es importante destacar que todos los sueldos a abonar en estas fechas incluirán un incremento salarial del 6.88% con respecto a los haberes del mes de julio.
Los pagos serán depositados en las cuentas bancarias de los trabajadores y trabajadoras que tengan cuenta en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), según lo establecido por las autoridades provinciales.
El próximo viernes 1º comienza el pago de haberes correspondiente al mes de agosto, con el aumento del 6.88% respecto de julio, para los trabajadores y las trabajadoras del Estado, según el siguiente cronograma: ðð¼ pic.twitter.com/fmOx0hEznC
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) August 29, 2023
Sin embargo, a pesar del aumento en los sueldos, el Gobierno provincial no otorgará el bono fijo de 60 mil pesos que fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Según explicaron, el acuerdo salarial alcanzado con los gremios ya incluye aumentos ajustados a la inflación, y existe un convenio vigente con ajuste por IPC (Índice de Precios al Consumidor) que es único en el país y que contempla las variaciones económicas.
Además, se mencionó el alivio de Ganancias aprobado por ley durante este año, el cual beneficia tanto a trabajadores activos como jubilados, y que se aplica a los 18 convenios de trabajadores estatales.