Inflación
Precios del pan en septiembre y octubre: ¿Cómo quedará?
El Gobierno nacional ha alcanzado un acuerdo con más de 5 mil panaderías en todo el país para establecer precios máximos del pan en un esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis económica.

El Gobierno de Argentina ha tomado medidas para abordar la creciente crisis económica que afecta al país. En un intento de estabilizar los precios de productos básicos, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con más de 5 mil panaderías en todo el territorio nacional para fijar precios máximos para el pan en septiembre y octubre.
Según el acuerdo, el precio máximo para el kilo de pan francés será de $680 hasta el 30 de septiembre. A partir de octubre, el precio máximo será de $715 en todas las panaderías que participan en el programa de Precios Justos. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de los consumidores en un momento en que la inflación y la incertidumbre financiera han afectado los precios de los alimentos.
El anuncio fue realizado después de una reunión encabezada por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, en la que participaron representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC).
Es importante destacar que este acuerdo cuenta con el respaldo de los molinos que forman parte del Fideicomiso del Trigo (FETA), quienes son los principales proveedores de harina para las panaderías. La Secretaría de Comercio se encargará de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de este acuerdo por parte de las panaderías participantes.