Pronóstico
¿Hasta cuándo lloverá en Neuquén?
Después de una semana de clima soleado y temperaturas cálidas, Neuquén y sus alrededores se enfrentan a un cambio climático con la llegada de temperaturas más frescas y lluvias. La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) pronostica un pronunciado aumento de las nubes en el cielo del Alto Valle durante la semana.

La constante variación del clima es una característica distintiva de Neuquén, y esta semana no es la excepción. Después de disfrutar de días soleados y temperaturas que recordaban la primavera, la situación meteorológica cambió drásticamente.
Para este miércoles, el pronóstico indica una temperatura máxima de 15 grados, con una mínima de 7 grados por la mañana. La jornada estará marcada por la presencia de nubes y la probabilidad de lluvias. Además, se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 30 kilómetros por hora.
El jueves, se anticipa una leve mejoría en las temperaturas, con una máxima de 17 grados y una mínima de 6 grados. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 47 kilómetros por hora, y el cielo estará mayormente nublado.
El viernes, la semana llegará a su fin con temperaturas similares, con una máxima de 17 grados y una mínima de 6 grados. Se espera un día mayormente nublado, con vientos casi imperceptibles.
Condiciones climáticas adversas en la zona sur
En la zona sur de la provincia, las condiciones climáticas se tornaron adversas, con nevadas y lluvias, y un descenso significativo de las temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas persistentes en la región cordillerana de Neuquén, con acumulaciones de nieve que podrían llegar a los 40 centímetros en algunas áreas.
Las precipitaciones se esperan especialmente entre la noche del martes y la tarde del miércoles. Las áreas bajo alerta incluyen Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín, Huiliches, Lácar y el sur de Aluminé.
El cambio de clima es una recordatoria de la versatilidad de la meteorología en Neuquén, donde los habitantes deben estar preparados para adaptarse a diferentes condiciones climáticas en poco tiempo.