En Neuquén
El diputado Cesar Gass expresó su incomodidad tras la votación sobre el proyecto de endeudamiento
Gass calificó la situación como incómoda y expresó su preocupación por atar las manos del gobierno entrante a una deuda generada por la administración saliente.

La Legislatura de Neuquén aprobó recientemente la ley 3389, que autoriza al Ejecutivo provincial a tomar un crédito público de hasta 150 millones de dólares. El propósito principal de esta medida es destinar los fondos a la amortización de la deuda pública con vencimientos programados a partir del próximo año.
La norma también permite al Poder Ejecutivo aumentar en un 50% el monto original de 100 millones de dólares si se considera necesario, debido a los crecientes índices de vencimiento de deuda que se esperan a partir de 2024. La votación en la Cámara reflejó un amplio respaldo a la iniciativa, aunque algunos legisladores expresaron su incomodidad.
En una entrevista con AM550 y CN24/7, el diputado de Juntos por el Cambio, César Gass, compartió sus preocupaciones en relación con la votación del proyecto de endeudamiento. Gass destacó que "fue una situación incómoda votar este proyecto, y también le pasó a varios compañeros". El legislador señaló que esta incomodidad surge porque "quien generó todo esto fue el gobierno que se va", y cuestionó la prudencia de atar las manos de un gobierno entrante que no es responsable de la deuda acumulada.
Gass también informó que inicialmente el endeudamiento era de 100 millones de dólares, pero poco antes de la sesión se aumentó en 50 millones más. Además, resaltó que estos nuevos fondos se destinarán principalmente a pagar intereses y amortizar la deuda existente.