lunes 25 de septiembre de 2023    | Nubes dispersas 14.1ºc | Neuquen

Nueva edición

La Feria del Libro de Neuquén abre sus puertas: Descubrí sus días, autores y programación

Con más de 84 stands, la décima edición de la Feria Internacional del Libro en Neuquén promete una experiencia cultural enriquecedora con reconocidos expositores, charlas y actividades para todas las edades, todo de forma gratuita.

La Feria del Libro de Neuquén abre sus puertas: Descubrí sus días, autores y programación

La esperada décima edición de la Feria Internacional del Libro abrió sus puertas al público este viernes a las 14 horas en el Parque Central de Neuquén, ubicado en Mitre y Santa Cruz. Desde el 8 hasta el 17 de septiembre, los amantes de la literatura podrán disfrutar de esta magnífica feria, que se extenderá desde las 14 hasta las 22 horas cada día.

Esta edición de la feria ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar 84 stands repletos de propuestas literarias y culturales, y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita. De los 84 stands, 42 están ocupados por editoriales, escritores y librerías locales, mientras que el resto representan la diversidad literaria de todo el país.

Uno de los atractivos principales de la feria son las 10 charlas diarias, que incluyen conferencias, exposiciones de libros y encuentros con autores. Estas actividades son de acceso libre y no requieren inscripción previa, pero el ingreso está sujeto a la capacidad de las salas.

Además de la vasta oferta de libros y charlas, la feria presenta una serie de atractivas exposiciones, incluyendo "Libros Resilientes", una exhibición de libros prohibidos durante la dictadura, que se encuentra en el Museo Paraje Confluencia. También se presenta una muestra fotográfica conmemorando los 40 años de democracia, una exposición de cordel y un domo interactivo con actividades especialmente diseñadas para los más jóvenes.

El espacio infantil de la feria estará abierto todos los días de 17:00 a 21:00 horas y ofrece actividades lúdicas basadas en "El Principito". Los niños podrán disfrutar de sesiones de dibujo libre, y sus creaciones serán exhibidas en el "Muro del Artista".

Cronograma completo de la Feria del Libro en Neuquén

Viernes 8

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 16:00 Alicia Arias «La Machi», 17:00 Yeidis Sucre González «El acertijo Mágico de los Sueños» ,18:00 Pablo Pigliacampi «Cruzando la Vía», 19:00 Guillermo Saccomanno «Cuentos reunidos», 20:00 se proyectará el documental «Escuela Trashumante», con la presencia de su director Alejandro Vagnenkos. Basado en el libro «Un maestro» y representa el trabajo de Orlando «Nano Balbo».

Auditorio Nano Balbo: 17:00 Mario Figueroa «Felipe y el Viento», 18:00 Matías de Rioja «Se Espantan los Peces», 19:00 Ricardo Costa «Joya Doméstica»,

Sábado 9

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 15:00 Malena Hehn «Siempre Fuiste Tú», 16:00 Vicky Chávez junto a Tomás Watkins «Neuquén Crisol de Historias y Migrantes: 20 años», 17:00 Cecilia Ce «La Escritura, el Proceso Creativo y el Sexo», 19:00 Silvia Mauti «Descubriendo Vaca Muerta» y «Neuquén – Energías Limpias», 20:00 Germán Gorosito «Rock de la Patagonia».

Auditorio Nano Balbo: 15:00 José María Gómez «Praxis Psicoanalítica Performativa y de Transformación», 17:00 charla por Luisa María Ahumada, Analía Bonifay, Andrea Lago y Ana Coarasa «Los Secretos de la Novela», 19:00 María Victoria Vagnoni «En el Borde de mi Patio», 20:00 Roberto Sánchez Carrillo «Cuentos Cortos Oscuros para Largas Noches de Insomnio».

Domingo 10

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 16:00 Rosana Zeballos «Mi Cuarentena – Sobrevivientes», 17:00 Flavio Daniel González «Hilos, Guantes e Ilusiones»,18:00 Facundo Pereyra «La Vida Después del Reseteo», 20:00 Felipe Pigna «Los Güemes»,

Auditorio Nano Balbo: 15:00 Sandra Lambertucci «Cara o Cruz», 16:00 Cleo Centeno «Rock Valletano», 17:00 charla por Luis Alberto Luján, Mirta Fachini y Fernanda Salguero «Cómo Nacen los Escenarios y los Personajes de Ficción», 19:00 Patricio Denegri «Todos los Pájaros de Humo», 20:00 Diego Martin Raña «Joselo y Elias».

Lunes 11

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 18:00 charla por UCASAL, Coord. Armando Mario Márquez «40 Años de Democracia en el 170 Aniversario de la Sanción de Nuestra Constitución Nacional», 19:00 Paola Maro «Esperame en Pulmarí», 20:00 charla con Héctor Sanguiliano «La Historieta Como Ejército Democrático»,

Auditorio Nano Balbo: 17:00 Annabella Rinaldi y Susi Mercanto «Mirando Hankus».

Martes 12

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 17:00 Federico Abate «Cartas: Cuentos de Pasión, Ministerio y Muerte», 19:00 charla a cargo del Lic. Fernando Luis Frassetto «Vuelo Nocturno de Antoine de Saint-Exupéri. El Espíritu Francés en el absoluto Patagónico», 20:00 Sebastián Fanello «Ácido Drama»

Auditorio Nano Balbo: 17:00 charla a cargo de Ricardo Koon «Pioneros e Inmigrantes Judíos en la Patagonia».

Miércoles 13

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 17:00 charla de Luis Querci y José Luis Tapia, «Coplas de nuestra tierra», 18:00 charla a cargo de Pablo Montanaro «Rayuela, de Julio Cortázar, Pura Invención», 19:00 charla a cargo de Sofía Allende, Hernán Riveiro «Homenaje a la Escritora Alejandra Rey» 20:00 charla a cargo de Santiago Rosa «Misterios y Leyendas Urbanas de Neuquén».

Jueves 14

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 17:00 charla con la presencia de Susana Barco, Marcelo Medrano y Pablo Fernández, moderada por Pablo Montanaro «La Memoria, una Construcción Constante: Recorrido por la Vida de Nano Balbo», 18:00 charla a cargo de María Clara Lavallen Kenny «Quiero Escribir y Comunicar: ¿Por Dónde Empiezo?, 20:00 charla con Héctor Sanguiliano «El Eternauta como Metáfora de la Esperanza».

Auditorio Nano Balbo: 17:00 charla a cargo de Enriqueta Morillas Ventura «El Fervor del Joven Borges»,

Viernes 15

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 17:00 Silvana Luengo «Linaje Materno», 19:00 Mauro Croche «Las Crónicas Sobrenaturales de Milena Crow», 20:00 Lorena Giuliani «Marcelo Berbel: Historia y Legado».

Auditorio Nano Balbo: 17:00 Sebastián Sánchez «La Pasión de Cipo».

Sábado 16

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 19:00 Dolores Reyes «Miseria», 20:00 María O’Donell «Born y Quieto. La Negociación Secreta Entre el Magnate y el Montonero».

Auditorio Nano Balbo: 17:00 Ely Navarro «Sentir Sonoro, Antología 1», 18:00 Mariángeles Abelli Bonardi «Fama Diferida», 20:00 charla a cargo del escritor Patricio Denegri «Stephen King, Mucho Más que el Rey del Terror».

Domingo 17

Auditorio Marcelo Martín Berbel: 19:00 Patricio Zunini «Borges en la Biblioteca», 20:00 Julián López «El Bosque Infinitesimal»

Auditorio Nano Balbo: 16:00 Carolina Savid «El Valor de una Mujer», 17:00 Diego Fabián Gómez «Los Errores de la Muerte», 18:00 Martín y Diego Paris «Antologías Inconclusas», 19:00 Graciela Rios Lobos «Tan Cerca del Cielo» 20:00 Pablo Lautaro «De Alabastros, Mares y Hebras».

Te puede interesar
Últimas noticias