Elecciones 2023
Javier Milei apostó a los votantes de Patricia Bullrich
Tras asegurar la segunda vuelta, el candidato de La Libertad Avanza busca la unidad de fuerzas opositoras al kirchnerismo.

Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, dio un apasionado discurso tras asegurar su lugar en la segunda vuelta electoral. Con el 29.98% de los votos, Milei enfocó su mensaje en la importancia de un frente amplio opositor al kirchnerismo en un evento político sin precedentes.
En su discurso, Milei rechazó con fuerza el kirchnerismo y llamó a la unidad de fuerzas políticas que buscan un cambio en Argentina. "Hace dos años, si nos hubieran dicho que estaríamos disputando una segunda vuelta con el kirchnerismo por la presidencia, no lo habríamos creído. Estamos realmente ante un acontecimiento histórico. No debemos subestimar la magnitud de este evento histórico", afirmó con pasión desde su búnker de campaña.
Con el 93.70% de las mesas escrutadas, el ministro de Economía, Sergio Massa, se alzó como el candidato más votado con un sólido 36.42% de los votos, mientras que Milei ocupó el segundo lugar con el 29.98% de los sufragios. Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, se situó en tercer lugar, alejada de los dos primeros, con el 23.84%.
Milei destacó la relevancia de esta elección: "Esta elección nos plantea la decisión de continuar con el modelo que el kirchnerismo defiende o abrazar nuevamente las ideas de la libertad que engrandecieron a Argentina en el siglo XIX". Además, enfatizó que "dos tercios de los argentinos han votado por el cambio" y subrayó que es una oportunidad crucial para que el país elija entre un "futuro con cambio y progreso" o uno marcado por la decadencia y la corrupción.
En un intento de tender puentes con los partidos que no participarán en la segunda vuelta, Milei mencionó a Jorge Macri, quien enfrentará un balotaje en la Ciudad de Buenos Aires contra el kirchnerismo. Además, hizo referencia a Rogelio Frigerio, quien podría convertirse en el próximo gobernador de Entre Ríos.
Por último, comentó que "todos los que buscan un cambio deben trabajar juntos, ya que solo unidos podemos ganar, recuperar nuestro país, evitar que nuestros jóvenes emigren, poner fin a la corrupción y a los privilegios de la clase política".