martes 05 de diciembre de 2023    | Cielo claro 21.9ºc | Neuquen

TARIFA ELECTRICA

Pymes rechazan el aumento en la tarifa eléctrica de Río Negro: “Tenemos la tarifa más cara del país”

Gabriel Trujillo emprendedor de Río Negro abordó las preocupaciones en torno al posible aumento en la trifa eléctrica y compartió detalles sobre la situación actual de las pymes.

Pymes rechazan el aumento en la tarifa eléctrica de Río Negro: “Tenemos la tarifa más cara del país”
17/11/2023

En Río Negro, las pymes rechazan el posible aumentó del 5% en la tarifa eléctrica. El emprendedor Gabriel Trujillo aseguró que actualmente la provincia tiene la tarifa más alta del país.

“Pagamos una tarifa más alta por infraestructura, pagamos el triple de lo que se paga en Buenos Aires, por lo que el sector productivo se ve perjudicado. Para nosotros el costo de energía es fundamental para producir”, señaló. 

El incremento en los valores de la energía generó debate y preocupación en el sector productivo. Trujillo explicó que el origen de la discusión se relaciona con el proyecto de ley que él impulsó durante 2022 en la legislatura rionegrina, y que establecía un registro de promoción eléctrica para las pymes. 

Informó que el proyecto buscaba generar un fondo de 100 millones de dólares para los próximos diez años y que esté en relación directa con el plan director eléctrico.

El empresario, explicó que en principio los legisladores habían manifestado que el dinero se iba a reunir con fondos de provincia y Nación, pero el año pasado, en una sesión con el acuerdo de los ministros votaron para que el fondo salga de los bolsillos de los emprendedores, sacando un 5% de lo que consumen en la factura. “La reacción fue rápida, y no pudieron tratarla”, manifestó.

Frente a la decisión, Trujillo indicó que solicitaron que la inversión sea realizada por las distribuidoras de energía de Río Negro, entre ellas Edersa, ya que no correspondía que salga de las pymes, ya que de ser asi los aumentos se trasladarían a los precios. 

“Las obras de infraestructura deberían estar a cargo de las distribuidoras. No hay que perder de vista que va aumentar el valor nominal de lo que pagamos y eso se va a sumar a todos los aumento que tengamos por inflación”, expresó. 

Te puede interesar
Últimas noticias