ELECCIONES 2023
Balotaje 2023: comenzaron los comicios y Argentina elige al próximo presidente de la Nación
Hoy la ciudadanía elige al próximo presidente y se define con el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

Este domingo 19 de noviembre en el país se desarrolla una nueva jornada electoral: el balotaje, en la cual la ciudadanía argentina elegirá al próximo presidente. Javier Milei de La Libertad Avanza y Sergio Massa de Unión por la Patria se disputan el cargo a la presidencia de la Nación.
A partir de las 8 y hasta las 18 los comicios se encontrarán habilitados para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a voto. En la capital neuquina, durante la jornada el servicio de transporte público será gratuito y funcionará con la frecuencia del día sábado.
Para saber donde votar, la Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web donde los ciudadanos pueden consultar dónde votan. Allí, completando un formulario con el número de DNI, género y provincia podrán saber el establecimiento, la dirección, número de mesa y de orden para emitir el voto.
En el país hay 35.844.334 personas habilitadas para votar, mientras que, en el extranjero más de 451 mil ciudadanos podrán ejercer su derecho. En Neuquén, informaron que hay 553.748 electores, y en Río Negro hay 595.757.
Según el reglamento electoral argentino el candidato que obtenga más votos en el balotaje será electo como presidente de la Nación y asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre en reemplazo de Alberto Fernández.
Balotaje 2023: todo lo que tenes que saber para votar en Neuquén
Cuáles son los documentos válidos para votar y qué pasa si no los tengo
Los documentos válidos son: libreta Cívica, libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste, DNI tarjeta. En Neuquén para quienes no poseen el documento para ir a votar, la dirección provincial decidió abrir los Registros Civiles durante los comicios.
Según especificaron, en Neuquén capital se reunirán todos los documentos nacionales de identidad disponibles para su retiro en las oficinas de San Martín 756, las cuales estarán abiertas desde las 8 hasta las 18.
En Centenario estará abierto el registro civil de calle Villegas y Canadá, en Plottier en calle Manuel Estrada y Juan B. Justo, en Senillosa en el barrio Ainail Andalue en el dúplex 170, y en Añelo el registro de la calle 3. Los centros brindarán atención para retirar DNI desde las 9 a las 12.30.
Qué pasa si no voto
En Argentina el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y menores de 70, por lo que la Secretaría General de la Nación recordó que habrá una multa ecónomica para quienes no asistan.
Valores de las multas por no votar:
– Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50
– Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100
– Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200
– Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400
– Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500
Las boletas con fecha del 22 de octubre serán válidas para votar
La Junta Electoral Nacional informó cuáles serán las boletas válidas para votar Indicaron que las boletas de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, con fecha del 22 de octubre y 19 de noviembre serán válidas para el balotaje. Explicaron que la decisión se fundó por el sobrante de boletas de los comicios pasados y dado a que mantiene la misma categoría y fórmula de candidatos.