Medidas
Cepo a las importaciones: el Banco Central extendió hasta el 31 de diciembre las restricciones
La entidad prorrogó la medida que había sido anunciada hasta junio de este año.

A través del Boletín Oficial, el Banco Central publicó esta semana la extensión de las restricciones impuestas en junio para acceder al mercado de dólar oficial para el pago de importaciones de bienes según las categorías correspondientes a las declaraciones en el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).
El BCRA dispuso prorrogar hasta el 31/12/22 la Comunicación A 7532 que establece la distribución del cupo mensual vigente para importar y la obligatoriedad de financiar a 180 días las importaciones que se cursan a través de las SIMI B.
— BCRA (@BancoCentral_AR) September 8, 2022
La economista Ivana Romero, habló con AM550 y explicó esta medida. "Lo que genera esta medida es que el Banco Central se pueda 'cubrir' ante una posible devaluación. También, esta medida está incentivada para que los productores comiencen a liquidar los dólares, tal como pasó con el anuncio del nuevo dólar soja".
De esta manera, las pymes -pequeñas y medianas empresas- volverán a quedar exceptuadas de las exigencias de financiar sus importaciones por un aumento del 15 por ciento con respecto al año pasado.
"La decisión del Banco Central es evitar atacar este problema desde la reducción de la demanda o un salto devaluatorio, por eso se incrementó el financiamiento de importaciones. Estamos en un momento complejo", explicó Miguel Pesce durante el anuncio oficial.